dc.contributor.advisor | García-Lomas Taboada, José Ignacio | es |
dc.contributor.author | Rozas Menéndez, Carmen | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T13:10:07Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T13:10:07Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61789 | |
dc.description.abstract | La comunicación institucional de los destinos turísticos ha logrado establecer ciertos puntos turísticos de España, sobre todo aquellos relacionados con el
ámbito rural, como espacios idílicos creados a través de imágenes de los momentos más bonitos de estos lugares.
A lo largo de este trabajo de investigación intentaremos analizar la realidad de estos destinos a través del ejemplo del Principado de Asturias como
destino turístico. Con este ejemplo pretendemos ilustrar los dilemas éticos que supone la idealización de los destinos, por parte de la publicidad, teniendo
en cuenta la verdadera experiencia con la que se encuentran los turistas a su llegada. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Publicidad | es |
dc.subject.classification | Gentrificación | es |
dc.subject.classification | Turismo | es |
dc.subject.classification | Asturias | es |
dc.subject.classification | Comunicación institucional | es |
dc.title | Dilemas éticos ante los posibles efectos paradójicos de la publicidad turística institucional | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6114.01 Publicidad | es |