dc.contributor.advisor | Cocho Archiles, Lidia | es |
dc.contributor.advisor | Herreras Cantalapiedra, José María | es |
dc.contributor.author | De los Santos Fabian, Cristian Fermín | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) | es |
dc.date.accessioned | 2023-09-27T11:59:42Z | |
dc.date.available | 2023-09-27T11:59:42Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61819 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo ha consistido en evaluar los resultados visuales y las complicaciones a largo plazo tras la cirugía de facoemulsificación más implante de lente intraocular en pacientes con uveítis. Fueron incluidos 38 ojos de 31 pacientes con uveítis que fueron sometidos a facoemulsificación más implante de lente intraocular entre Enero de 2007 y Enero de 2022 en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid y en el Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada, Valladolid, España. Se revisó de manera retrospectiva los datos demográficos, hallazgos clínicos preoperatorios, y los resultados y complicaciones postoperatorias, los cuales fueron analizados y graficados con Microsoft® Excel versión 16.9 e IBM SPSS (Statistical Package for the Social Sciences Statistics) versión 22.0 (IBM Corp., Armonk, NY, Estados Unidos). El tipo de catarata más común fue la subcapsular posterior (71%) y la etiología más frecuente fue la idiopática (29%). Tras un seguimiento postoperatorio de 48.8 ± 16.5 meses, la agudeza visual corregida a distancia mejoró en todos los casos (p < 0.001) y alcanzó un nivel 0.2 logMAR o mejor en 97.4% de los ojos en la última visita. Las complicaciones postoperatorias incluyeron opacificación de cápsula posterior (21%), un episodio de recurrencia de la uveítis en 3 ojos (7.9%), edema macular cistoideo (7.9%) e hipertensión ocular (10.5%). Ningún ojo desarrolló glaucoma. La conclusión a la que se ha llegado es que la cirugía de facoemulsificación más implante de lente intraocular en pacientes con uveítis puede ser segura y efectiva con bajas tasas de complicaciones cuando se realiza un manejo apropiado en el período preoperatorio y postoperatorio. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Ojo - Cirugía | es |
dc.subject | Lentes - Cirugía | es |
dc.subject.classification | Facoemulsificación | es |
dc.subject.classification | Lente intraocular | es |
dc.subject.classification | Uveítis | es |
dc.subject.classification | Opacificación de cápsula posterior | es |
dc.subject.classification | Edema macular cistoideo | es |
dc.title | Resultados de facoemulsificación en pacientes con uveítis | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Subespecialidades Oftalmológicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3201.09 Oftalmología | es |