• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61874

    Título
    Las asociaciones de mujeres en el medio rural con la pandemia en Palencia (España): crisis sanitaria, aislamiento y soporte social
    Autor
    Herrero Sanz, Aida
    Director o Tutor
    Cruz Souza, Fatima ReginaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    El siguiente Trabajo de Fin de Grado correspondiente al grado de Educación Social, es un análisis realizado sobre la importancia del papel que desempeñan las asociaciones de mujeres en el medio rural, así como, lo que significan a nivel social y personal para las mujeres que participan en ellas. La investigación se mujeres participantes de las asociaciones de la provincia de Palencia. Se ha reflexionado sobre el trabajo y la implicación de estas asociaciones, concretamente, en lo que han significado para las mujeres participantes durante los duros meses de pandemia y confinamiento provocados por el COVID-19. Para la elaboración y análisis de este trabajo, se realizó una investigación cuantitativa y cualitativa a través del uso de varias herramientas como fueron: las entrevistas y los cuestionarios. Gracias a los cuales se pudo observar, lo que significaban o habían significado las asociaciones de mujeres para las participantes antes, durante y después de la pandemia y como las asociaciones supieron adaptarse en todo momento a las necesidades personales y sanitarias, dando respuesta a las diferentes dudas e inquietudes que tenían las mujeres participantes de las mismas.
    Materias Unesco
    6311.04 Sociología Rural
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Sororidad
    Apoyo mutuo
    Empoderamiento
    Medio rural
    Asociacionismo
    Mujeres rurales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61874
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3503.pdf
    Tamaño:
    1.307Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10