• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61957

    Título
    Las instalaciones multisensoriales al aire libre para la educación infantil: una propuesta de ampliación del método editorial de aula
    Autor
    Rodríguez Miguélez, Silvia
    Director o Tutor
    Peñalba Acítores, AliciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    En la última década las instalaciones multisensoriales han aparecido en las escuelas como un recurso metodológico que busca dar respuesta a algunos de los retos educativos del siglo XXI. Siendo este un área en pleno crecimiento, en este TFG se estudian algunas propuestas iniciales de instalaciones multisensoriales educativas (que forman parte del proyecto AMEI), y se exploran sus posibles usos educativos a través de la creación de propuestas didácticas diseñadas para ser desarrolladas en la propia instalación. Este desarrollo didáctico se vincula con la propuesta didáctica de un método editorial, adaptándolo a un contexto concreto y ampliando los límites espaciales del aula, generando una batería de actividades con las que se comprueba el amplio potencial pedagógico de las instalaciones. Además, en este TFG se estudia la instalación como elemento con el que los niños pueden relacionarse sin la mediación del adulto, analizando la interacción libre del alumnado con los materiales en tiempos de recreo
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    62 Ciencias de las Artes y las Letras
    6203.06 Música, Musicología
    Palabras Clave
    Instalaciones multisensoriales
    Arquitecturas sonoras
    Renaturalización de patios
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61957
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L3554.pdf
    Tamaño:
    5.939Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10