• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61959

    Título
    Tino el espantapájaros cuida el huerto: un recurso educativo para Educación Infantil
    Autor
    Aller Vales, Juan
    Director o Tutor
    De La Calle Valverde, JaimeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El entorno natural, cada vez más alejado de las ciudades, despierta en los niños y niñas interés y ofrece a los docentes, a través de los huertos escolares, una herramienta educativa fundamental. Al cultivar huertos escolares, estamos cultivando mentes conscientes y responsables que se preocupan por el futuro no solo de nuestro planeta, sino también por el de la propia humanidad. El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como objeto de estudio los beneficios de la educación a través de los huertos escolares. Se realiza así, en primer lugar, un análisis teórico para ofrecer después una propuesta didáctica con actividades que permitan introducir y trabajar correctamente esta temática de la manera más adecuada posible en el aula.
     
    The natural environment, increasingly distant from cities, awakens children's interest and offers teachers, through school gardens, a fundamental educational tool. By cultivating school gardens, we are cultivating conscious and responsible minds that care about the future not only of our planet, also of humanity itself. The aim of this Final Degree Project is to study the benefits of education through school gardens. Firstly, a theoretical analysis is carried out in order to offer then a didactic proposal with activities that allow this subject to be introduced and worked on correctly in classroom in the most appropriate way possible.
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    5801.05 Pedagogía Experimental
    3103.09 Cultivos de Plantas
    3103.01 Producción de Cultivos
    3105.07 Hábitos de Alimentación
    6311.04 Sociología Rural
    Palabras Clave
    Huertos escolares
    Objetivos de Desarrollo Sostenible
    Aprendizaje basado en proyectos
    Relación infancia-naturaleza
    Mundo rural
    Propuesta didáctica
    Alimentación saludable
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61959
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L3561.pdf
    Tamaño:
    1.438Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10