Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorRomán Grande, María Teresa es
dc.contributor.authorRamos Ferreras, Andrea
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia es
dc.date.accessioned2023-10-18T16:59:09Z
dc.date.available2023-10-18T16:59:09Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/62079
dc.description.abstractConocer el cuerpo humano es fundamental desde las primeras edades para conseguir la noción del esquema corporal y desarrollar una autoimagen positiva y real, aceptando las diferencias con los otros. Además, es importante conocer el funcionamiento del cuerpo humano para saber las posibilidades y limitaciones de este, así como cuidarlo con buenos hábitos saludables. Para concienciar sobre la importancia de conocer el cuerpo humano, se plantea una situación de aprendizaje con quince actividades lúdicas y experimentales adaptadas a un alumnado matriculado en el segundo curso de Educación Infantiles
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationCuerpo humanoes
dc.subject.classificationEsquema corporales
dc.subject.classificationHábitos saludableses
dc.subject.classificationSituación de aprendizajees
dc.subject.classificationActividades lúdicases
dc.titleImportancia de conocer el cuerpo humano en educación infantiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5801.07 Métodos Pedagógicoses


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples