• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62082

    Título
    El espacio entre las rocas: paisaje, escultura y arquitectura en la obra de Isamu Noguchi
    Autor
    Blanco Cantalozella, Nuria
    Director o Tutor
    López del Río, AlbertoAutoridad UVA
    Rodríguez Fernández, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    Isamu Noguchi, marcado por una fuerte dualidad personal entre su ascendencia estadounidense y japonesa, es para muchos, un artista inclasificable. Aún así, marcó las bases para los artistas del landart a través de sus paisajes escultóricos. Aunque su obra fluya entre el paisaje, la escultura y la arquitectura, Noguchi trabaja con una serie de conceptos clave con los que logra configurar nuevas naturalezas. Con elementos primarios del jardín japonés, como son la tierra, el agua y las rocas, elabora espacios configurados a partir de materia y de vacío. Estos se diseñan a escala del usuario, donde el hombre es el protagonista a través del recorrido, provocando espacios activos. Una serie de conceptos, que nacen desde el entendimiento de sus referencias y raíces, se suceden en su obra, provocando la aparición de ciertos símbolos. Para entender la obra de Noguchi no hace falta más que escucharla.
     
    Isamu Noguchi, marked by a strong personal duality between his American and Japanese descent, is for many, an unclassified artist. Nevertheless, he laid the foundations for landart artists through his sculptural landscapes. Although his work flows between landscape, sculpture and architecture, Noguchi works with a series of key concepts with which he shapes new natures. Using primary elements of the Japanese garden, such as earth, water, and rocks, he creates spaces configured from matter and emptiness. These are designed on a human scale, where man is the main character through the journey, creating active spaces. A series of concepts, arising from an understanding of his references and roots, follow in his work, giving rise to certain symbols. To understand Noguchi’s work, one only needs to listen to it.
    Materias (normalizadas)
    Noguchi, Isamu (1904-1988)
    Arquitectura del paisaje - Japón
    Escultura - Japón
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62082
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-358.pdf
    Tamaño:
    15.36Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10