dc.contributor.advisor | Andrés del Campo, Susana de | es |
dc.contributor.author | González Véliz, Constanza | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2023-10-24T07:32:43Z | |
dc.date.available | 2023-10-24T07:32:43Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62248 | |
dc.description.abstract | Este trabajo examina los comunes digitales en América Latina y el Caribe como herramientas
subversivas que fortalecen los feminismos en la región y promueven una tecnología más justa
y equitativa. Se destaca la importancia de políticas integrales para la inclusión de las mujeres
en las ciencias STEM y la necesidad de espacios digitales libres de violencias y
discriminación. El ciberfeminismo es explorado como un movimiento en constante evolución
que desafía las desigualdades de género en el entorno digital, se analizan diferentes
corrientes. Además, se resalta la perspectiva feminista en ciencia y tecnología, la importancia
de los conocimientos situados y la experiencia de las mujeres. También, se analizan los
comunes digitales feministas y sus potencialidades al permitir el intercambio de recursos,
conocimientos y experiencias, fortaleciendo la lucha por la equidad de género y la justicia
social. Asimismo, se reconoce la importancia de comprender el impacto socioambiental de la
digitalización y promover tecnologías que regeneren las relaciones con el planeta para lograr
una transición digital justa. Finalmente, se presentan los resultados de una entrevista en
profundidad bajo metodología feminista que examina la experiencia de creación, propuestas e
impulso de las normas sobre derechos digitales durante el proceso constituyente chileno. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Comunes digitales | es |
dc.subject.classification | Ciberfeminismo | es |
dc.subject.classification | Derechos digitales | es |
dc.subject.classification | Conocimientos situados | es |
dc.title | Comunes digitales: una herramienta subversiva para los feminismos de América Latina y el Caribe | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Estudios Feministas e Intervención para la Igualdad | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6309.09 Posición Social de la Mujer | es |
dc.subject.unesco | 6306.07 Sociología de Los Medios de Comunicación de Masas | es |