• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62292

    Título
    Estudio comparativo de la Educación Especial en Italia y España
    Autor
    Parra Díaz, Cristina
    Director o Tutor
    Pérez Curiel, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    En el siguiente Trabajo de Fin de Grado he analizado los sistemas educativos de Italia y España y especialmente su Educación especial. Para ello, he descrito detalladamente ambos sistemas enfocándome primero en su legislación y estructura organizativa. Posteriormente he realizado un estudio comparando una serie de aspectos generales; tales como la forma de gobierno, la demografía, algunos datos económicos, etc. Después me he centrado en la comparación de algunos aspectos más específicos como la inclusión en los centros, la formación del personal, la identificación y la evaluación en Educación Especial, etc. Finalmente he dado mi opinión sobre ambos sistemas de educación especial y he concluido con el que sería para mí el mejor nivel de inclusión.
     
    In the following Final Degree Project I have analysed the Italian and Spanish education systems and especially their special education. To do so, I have described both systems in detail, focusing first on their legislation and organisational structure. Subsequently, I have carried out a study comparing a series of general aspects; such as the form of government, demographics, some economic data, etc. I then focused on comparing some more specific aspects such as inclusion in schools, staff training, identification and assessment in special education, etc. Finally I have given my opinion on both special education systems and concluded with what would be for me the best level of inclusion.
    Palabras Clave
    Educación Especial
    Italia
    Educación comparada
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62292
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G6325.pdf
    Tamaño:
    992.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10