• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6231

    Título
    La Fundación como instrumento de ecodesarrollo sostenible: el modelo de la Fundación Santa María la Real de Aguilar de Campoo
    Autor
    Fernández Pastor, Carlos
    Director o Tutor
    Orejas Casas, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Zusammenfassung
    El estudio objeto del presente Trabajo Fin de Grado ha tratado de dar a conocer el sector fundacional como un instrumento de desarrollo sostenible en el medio rural. Para ello, mi estudio se ha centrado en la Fundación Santa María La Real, en Aguilar de Campoo (Palencia). Por medio del análisis de sus diversos programas de actuación, entre los que podemos destacar las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario (LEES) y el Centro de Innovación y Emprendimiento GIROLAB, entre otros, he podido llegar a la conclusión de que el Tercer Sector, todavía incipiente, ha sido y es capaz de favorecer la empleabilidad de personas desempleadas dando una alternativa al modelo tradicional de las relaciones laborales. Términos como la formación se encuentran inmersos en el concepto de fundación.
    Materias (normalizadas)
    Fundaciones-Derecho-España-Palencia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6231
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L516.pdf
    Tamaño:
    498.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10