• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6238

    Título
    Literatura, cultura y traducción: Propuesta y análisis de la traducción al español de un relato literario chino.
    Autor
    Lin, Weizhi
    Director o Tutor
    Adrada Rafael, CristinaAutoridad UVA
    Galán Gozalo, BlancaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Traducción Profesional e Institucional
    Resumo
    Este trabajo pretende aportar una traducción anotada al español de “Vayamos a ver el mar”, un capítulo de la novela china Los recuerdos del antiguo Pekín escrito por Lin Haiyin en 1960, así como analizar y proponer posibles estrategias para resolver los problemas de la traducción al español de los referentes culturales. Como son elementos propios de una cultura en muchos aspectos alejada de la española y no siempre cuentan con un equivalente, el trasvase de estos elementos se presenta como una labor de cierta dificultad. Tras contextualizar el relato en su cultura y en su momento, y basándome en las técnicas de traducción propuestas por varios autores, examino las posibles estrategias de traducción de los referentes culturales del chino al español. Tras ello, presento lo que será la base de este trabajo y el corpus de estudio: una propuesta personal en español del relato seleccionado, que será el referente del comentario traductor posterior. El significado de este estudio no solo consiste en analizar las estrategias adecuadas para trasladar los referentes de la cultura china a la española, sino también en servir como puente para conocer y reducir las diferencias culturales entre estos dos países
    Materias (normalizadas)
    Traducción literaria
    Literatura china
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6238
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-O 8.pdf
    Tamaño:
    1.521Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10