• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62390

    Título
    Metodología: la herramienta fundamental para adquirir las competencias
    Autor
    Schwarz de Prado, Laura Amanda
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este trabajo de Final de Grado trata de abordar utilización de diferentes metodologías con la finalidad de adquirir una nueva lengua extranjera, siguiendo las ideas más relevantes para desarrollar de una manera adecuada los diferentes conocimientos por medio del uso del método científico. En la primera parte del trabajo no centraremos en el desarrollo y explicación de las diferentes metodologías para adquirir el lenguaje, por medio de la utilización de la Respuesta Física Total, o el aprendizaje en grupo cooperativo, entre otros. En la segunda parte, nos centraremos en desarrollar la Unidad didáctica, adaptándola a la Ley Orgánica por la que se Modifica la Ley Orgánica de Educación, aprobada en 2019 (LOMLOE). Además de los diferentes aspectos que se deberían de modificar para ajustar el aprendizaje a esta última. Finalmente concluiremos con una propuesta de mejora para adaptar el aprendizaje al alumnado.
     
    This Final Degree Project aims to address the use of different methodologies in order to acquire a new foreign language, following the most relevant ideas to appropriately develop various knowledge through the use of the scientific method. In the first part of the project, we will focus on the development and explanation of different methodologies for language acquisition, such as Total Physical Response or group learning, among others. In the second part, we will concentrate on developing the didactic unit, adapting it to the Organic Law amending the Organic Law of Education, approved in 2019 (LOMLOE). We will also discuss the different aspects that should be modified to align the learning process with this law. Finally, we will conclude with a proposal for improvement to adapt the learning experience to the students.
    Palabras Clave
    Metodología
    Filtro afectivo
    Trabajo cooperativo
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62390
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G6358.pdf
    Tamaño:
    771.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10