Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Truchero, Guadalupe es
dc.contributor.authorArana Martínez, Alberto
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2023-10-27T06:46:49Z
dc.date.available2023-10-27T06:46:49Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/62406
dc.description.abstractLa educación social y la agroecología son dos campos interrelacionados que se centran en promover el cambio social y la sostenibilidad a través de la educación y la práctica agrícola. Este trabajo aborda el paso auna transición de la agroecología desde laeducación socialy su papel. Además, hablaremos de la importancia del Pacto de Milán en la ciudad de Valladolidy de dos proyectos relacionados con la agroecología y educación social que me han servido de ejemplo para poder realizar este trabajo. A continuación, explicaremos el sector de la restauracióndesde la perspectiva agroecológica siempre teniendo presente la educación social. Por último, se explicará un proyecto de intervención socio-educativa encargado de la creación de un grupo de consumo que abastezca a restaurantes de la ciudad de Valladolid que trabajan en el enfoque de la agroecológica.es
dc.description.abstractSocial education and agroecology are two interrelated fields that focus on promoting social change and sustainability through agricultural education and practice. In this paper there will be a transition of agroecology from social education. In addition,we will talk about the importance of the Milan Pact in the city of Valladolid and two projects related to agroecology and social education that have served as examples for me to be able to carry out this work. Next, we will explain the catering sector, but from an agro-ecological perspective, always bearing in mind social education. Finally, we will explain a socio-educational intervention project in charge of the creation of a consumer group that supplies restaurants in the city of Valladolid that work inthe agro-ecological approach.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Sociología y Trabajo Sociales
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEducación sociales
dc.subject.classificationAgroecologíaes
dc.subject.classificationSector de la restauraciónes
dc.titleTransición hacia la agroecología desde la educación social. La creación de un grupo de consumo para el sector de la restauraciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Sociales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem