• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62489

    Título
    Desarrollo de un biopolímero tipo seda-elastina con propiedades antinflamatorias para la cicatrización de heridas
    Autor
    Ramírez Abreu, Ailín
    Director o Tutor
    Girotti ., AlessandraAutoridad UVA
    Arias Vallejo, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Investigación Biomédica
    Resumen
    La cicatrización de heridas causadas por aquellas enfermedades con altas complicaciones médicas como la diabetes es un proceso complejo que requiere cada vez más del empleo de materiales de ingeniería tisular para ayudar a la reparación del tejido dañado. En los últimos años en la investigación biomédica se ha trabajo en el diseño de polímeros tipo seda-elastina, que por sus características físico-mecánicas y biológicas aportan buenas propiedades como biomateriales en aplicaciones biomédicas. Este trabajo se enfoca en la producción de dos polímeros de esta familia: EIS2R6 y TGFβEIS2R6 para la obtención de hidrogeles con aplicaciones en la cicatrización de heridas. Se transformaron los vectores de expresión génica en E. coli para su posterior producción y purificación mediante ciclos de transición inversa y se caracterizaron los polímeros por diferentes técnicas (SDS-PAGE, MALDI-TOF, RMN y DLS). Ambos polímeros fueron capaces de formar hidrogeles a la concentración 120 mg/mL a la temperatura fisiológica. Los resultados obtenidos en este trabajo son concluyentes para el desarrollo de sistemas poliméricos de hidrogeles para su futura evaluación en la cicatrización de heridas.
    Materias (normalizadas)
    Lesiones y heridas
    Cicatrices
    Palabras Clave
    Biopolímeros
    Elastina
    Departamento
    Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62489
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-M651.pdf
    Tamaño:
    1.851Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10