• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62522

    Título
    Condiciones sociales, económicas y culturales de las mujeres en contextos de prostitución y víctimas de trata con fines de explotación sexual. Recomendaciones para la detección de indicios en la intervención desde los centros de acción social en la ciudad de Valladolid
    Autor
    Galarza Guerrero, Joselyn Naomi
    Director o Tutor
    Sánchez Galán, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    La prostitución es considerada como una forma extrema de violencia hacia la mujer, una forma de desigualdad y explotación, que se originó en un sistema patriarcal y capitalista. En consecuencia de la crisis sanitaria, hubo un cambio en el sistema prostitucional donde se abandonó el ejercicio en la calle para ejercer en pisos clandestinos, ante lo mencionado, en la ciudad de Valladolid hubo una proliferación de pisos clandestinos donde se desarrolla el ejercicio la prostitución, las mujeres pasaron de estar en la calle o clubs, a ubicarse en los barrios de la ciudad. Desde este trabajo fin de grado, mediante la investigación y trabajo de campo conocer las condiciones sociales, causas y factores de riesgo que condicionan el ejercicio de la prostitución, además de la intervención que realizan los/las profesionales del Trabajo Social en los Centros de Acción Social de la ciudad con este colectivo y a su vez, proporcionándoles una serie de recomendaciones al momento de intervenir con las mujeres que ejercen la prostitución.
     
    Prostitution is considered an extreme form of violence against women, a form of inequality and exploitation, which originated in a patriarchal and capitalist system. As a consequence of the health crisis, there was a change in the prostitution system where the exercise in the street was abandoned to exercise in clandestine apartments, given the aforementioned, in the city of Valladolid there was a proliferation of clandestine apartments where the exercise of prostitution takes place, women went from being in the streets or clubs, to being located in the neighborhoods of the city. From this final degree project, through research and field work, to know the social conditions and risk factors that condition the practice of prostitution, in addition to the intervention carried out by social work professionals in the Social Action Centers of the city with this group and, in turn, providing them with a series of recommendations when intervening with women who practice prostitution.
    Palabras Clave
    Prostitución
    Trata de personas
    Trabajo Social
    Departamento
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62522
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G6423.pdf
    Tamaño:
    750.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10