Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Senovilla González, Laura | es |
dc.contributor.author | Navarro Rentero, Raúl | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2023-11-02T12:21:25Z | |
dc.date.available | 2023-11-02T12:21:25Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62580 | |
dc.description.abstract | La pérdida de masa muscular y función relacionada con la edad, conocida como sarcopenia, es un importante problema de salud muy común en la población mayor. El ejercicio físico ha demostrado ser una estrategia efectiva para contrarrestar los efectos de la sarcopenia, promoviendo el mantenimiento y la mejora de la masa muscular, así como la funcionalidad en los adultos mayores. Unido al ejercicio, la creatina es actualmente el suplemento con mayor evidencia en atletas. Sin embargo, no está claro si la suplementación con creatina otorga beneficios en fuerza y masa muscular en ancianos. Por esa razón, este trabajo quiere evaluar si la suplementación con creatina combinada con ejercicios de fuerza previene o mejora la sarcopenia en personas de edad avanzada. Se realizó una revisión sistemática en PUBMED y en DIALNET de las publicaciones realizadas en los últimos 10 años. Los términos utilizados para la búsqueda fueron: ("creatine" AND "supplementation" AND "exercise" AND ("aged"[MeSH Terms] OR "aged, 80 and over"[MeSH Terms] OR "older adults"). Los documentos seleccionados fueron sometidos a criterios de inclusión y exclusión. Finalmente, se obtuvieron 10 fuentes bibliográficas que cumplían los criterios, de los cuales 4 eran ensayos clínicos aleatorizados, 5 metaanálisis y 1 tesis doctoral. Los diseños de los estudios mostraron una gran heterogeneidad, lo que dificulta la comparación directa de los resultados. Sin embargo, los estudios con duración superior a 24 semanas que implementaron un entrenamiento de fuerza estructurado, incluyendo ejercicios específicos y teniendo en cuenta la intensidad y el volumen del entrenamiento, además de evaluar la fuerza muscular mediante el método de 1RM, mostraron resultados más homogéneos con mejoras significativas. La suplementación con creatina combinada con un programa de ejercicio de fuerza mostró mejoras significativas en la fuerza muscular. Estos resultados resaltan la importancia de considerar una duración de superior a 24 semanas al evaluar los efectos de la suplementación con creatina combinada con entrenamiento de fuerza en la sarcopenia. Esto sugiere que un enfoque más preciso y riguroso en el diseño del programa de ejercicio puede influir en los resultados obtenidos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Personas de edad | es |
dc.subject | Enfermedades | es |
dc.subject | Medicina preventiva | es |
dc.subject.classification | Creatina | es |
dc.subject.classification | Sarcopenia | es |
dc.subject.classification | Ancianos | es |
dc.subject.classification | Ejercicio físico | es |
dc.title | Efecto de la suplementación con creatina combinada con ejercicio físico en la prevención de la sarcopenia en personas mayores | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Nutrición Geriátrica | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
