dc.contributor.advisor | Fuente Barrera, Asur | es |
dc.contributor.author | Zorzano Rojo, Aroa | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2023-11-03T16:16:53Z | |
dc.date.available | 2023-11-03T16:16:53Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62658 | |
dc.description.abstract | Las emociones forman parte esencial de nuestro desarrollo vital. Sin embargo, el sistema educativo, históricamente, se ha centrado en áreas de conocimiento como el lenguaje o las matemáticas, desatendiendo otros aspectos también importantes como los que tienen que ver con la educación socioemocional.
Por otra parte, el juego es fundamental para el desarrollo de los menores y se puede considerar, en sí mismo, una metodología para el aprendizaje basado en la experiencia y los vínculos sociales. Por todo ello, en el presente trabajo se plantea un proyecto de educación socioemocional a través de los juegos de mesa | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Educación socioemocional | es |
dc.subject.classification | Emociones | es |
dc.subject.classification | Juegos de mesa | es |
dc.subject.classification | Inteligencia emocional | es |
dc.subject.classification | Aprendizaje basado en juegos | es |
dc.title | ¿Jugamos? Una propuesta de intervención lúdica para la educación socioemocional | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5801 Teoría y Métodos Educativos | es |
dc.subject.unesco | 6106.03 Emoción | es |