• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62725

    Título
    Del terror al humor: nuevas dimensiones del villano en la literatura infantil y juvenil
    Autor
    Atienza Santiago, María de las Nieves
    Director o Tutor
    Mateos Blanco, María BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    El presente Trabajo de Fin de Grado muestra un análisis sobre el cambio del estereotipo del villano en la literatura infantil y juvenil actual. Previamente se ha elaborado un marco teórico en el que se expone una breve evolución histórica de la literatura, su clasificación, las funciones y su relación con el currículo de Educación Primaria. Lo siguiente de lo que consta el marco teórico es de una evolución del antes y el después del personaje del villano. Tratando además la importancia de dicho personaje con los miedos e inseguridades de los niños. Para entenderlo de manera más precisa se ha elaborado un catálogo de distintas obras sobre estos personajes, a partir del cual se han analizado rasgos comunes, así como su influencia en las aulas. También, incluye una encuesta realizada a educadores y estudiantes de educación para conocer diferentes opiniones sobre el cambio del estereotipo. Terminamos el TFG con unas conclusiones donde se aborda el cumplimiento de los objetivos planteados. En el apéndice se adjunta el catálogo de las obras.
    Materias Unesco
    58 Pedagogía
    5701.07 Lengua y Literatura
    Palabras Clave
    Estereotipos
    Cuentos
    Educación primaria
    Miedos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62725
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L3531.pdf
    Tamaño:
    2.482Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10