• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62774

    Título
    Propuesta de aprendizaje servicio en el ciclo de grado superior de promoción de la igualdad de género
    Autor
    López Sanz, Sara
    Director o Tutor
    Tejedor Mardomingo, María CruzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Zusammenfassung
    En este trabajo se presenta una propuesta de Aprendizaje Servicio como metodología aplicada al módulo de intervención socioeducativa para la igualdad del Ciclo Formativo de Grado Superior de Promoción para la Igualdad de Género. Para ello se ha hecho un análisis de la Formación Profesional en nuestro país, los cambios que está experimentando y cómo afecta esto a la docencia y a los procesos de aprendizaje, en un contexto de flexibilidad e incertidumbre laboral. Se pretende trabajar sobre la problemática social que supone la violencia de género, estrechamente ligado a los contenidos del currículo, a través de la prevención primaria, promoviendo relaciones saludables que fomenten la igualdad entre hombres y mujeres y eliminando factores de riesgo que pueden influir en la aparición de situaciones de violencia
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Aprendizaje servicio
    Formación profesional
    Pedagogías activas
    Violencia de género
    Promoción de la igualdad
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62774
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-L670.pdf
    Tamaño:
    857.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10