dc.contributor.advisor | González Güemes, María Inmaculada | es |
dc.contributor.author | Oliveros Pellitero, Sandra | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2023-11-09T16:46:27Z | |
dc.date.available | 2023-11-09T16:46:27Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62782 | |
dc.description.abstract | La desigualdad entre hombres y mujeres es una realidad existente en la sociedad
que, a pesar de la evolución que ha experimentado con el paso de los años,
continúa presente. En este trabajo, realizaremos un estudio de la evolución
histórica de las mujeres en el mercado laboral, así como de diferentes teorías
que nos ayuden a entender, desde distintos puntos de vista, el porqué de esta
desigualdad. Posteriormente, realizaremos un análisis con la ayuda de los datos
obtenidos a partir del Instituto Nacional de Estadística sobre la situación de la
mujer con respecto al hombre dentro del mercado laboral a través de la tasa de
actividad, de ocupación y de paro. Finalmente, estudiaremos distintas
desigualdades a las que se enfrenta a la mujer en el mercado laboral. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Género | es |
dc.subject.classification | Mercado laboral | es |
dc.subject.classification | Estereotipos | es |
dc.subject.classification | Desigualdad | es |
dc.title | La participación laboral femenina en España y Castilla y León | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5307.15 Teoría Microeconómica | es |
dc.subject.unesco | 6309.09 Posición Social de la Mujer | es |