• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62810

    Título
    La Cooperación Medioambiental y la Agenda 2030: Estudio del caso de Brasil
    Autor
    Solano Pereira Serra, Pedro
    Director o Tutor
    Gozalo Delgado, Mariola
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Résumé
    La cooperación al desarrollo ha evolucionado desde su origen a medida que lo hacía el propio concepto de desarrollo. En particular, la dimensión medioambiental del desarrollo ha adquirido un papel fundamental que se ha trasladado a la esfera de la cooperación internacional. Por este motivo, el objetivo principal de este trabajo ha sido analizar la cooperación medioambiental dentro del marco de la Agenda 2030 para conocer y evaluar sus rasgos característicos. Asimismo, se ha elegido como estudio de caso a Brasil por ser uno de los países con mayor participación de fuentes renovables en su matriz energética, además de abrigar el mayor porcentaje de selva amazónica en su territorio. Los resultados del estudio muestran que, pese a los avances logrados en materia medioambiental, los flujos de cooperación direccionados hacia este tema siguen siendo débiles de forma general. Si miramos hacia Brasil, se constata que el país sigue siendo un receptor de dicha cooperación. Por lo tanto, se requiere intensificar la cooperación medioambiental tanto de un modo general, como desde el punto de vista de Brasil como donante.
    Materias Unesco
    5902.08 Política del Medio Ambiente
    5901.01 Cooperación Internacional
    Palabras Clave
    Cooperación medioambiental
    Desarrollo sostenible
    Brasil
    Agenda 2030
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62810
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-E-219.pdf
    Tamaño:
    1.257Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10