dc.contributor.advisor | San José Cabezudo, Rebeca | es |
dc.contributor.author | Arranz Platero, Esther | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2023-11-14T08:35:14Z | |
dc.date.available | 2023-11-14T08:35:14Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62919 | |
dc.description.abstract | El metaverso poco a poco se está convirtiendo en una realidad, transformando
la forma en la que las empresas utilizan el marketing digital y la publicidad,
ofreciendo nuevas oportunidades a las grandes marcas en la creación de tiendas
virtuales. Estos mundos virtuales ofrecen experiencias inmersivas y
personalizadas que permiten a las marcas conectar de manera única con los
consumidores.
Para demostrar el posible potencial y el futuro uso de esta tecnología, en este
trabajo se ha realizado un análisis de la experiencia de usuario en la tienda virtual
del metaverso de Orange, utilizando unas gafas de realidad virtual y aplicando
el modelo de Aceptación de las Tecnologías (TAM) de Davies et al. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Metaverso | es |
dc.subject.classification | Marketing digital | es |
dc.subject.classification | Tiendas virtuales | es |
dc.subject.classification | Inmersión | es |
dc.title | El metaverso y su potencial en el marketing digital | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Marketing e Investigación de Mercados | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5311.05 Marketing (Comercialización) | es |
dc.subject.unesco | 5311.06 Estudio de Mercado | es |