Show simple item record

dc.contributor.advisorSan José Cabezudo, Rebeca es
dc.contributor.authorArranz Platero, Esther
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2023-11-14T08:35:14Z
dc.date.available2023-11-14T08:35:14Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/62919
dc.description.abstractEl metaverso poco a poco se está convirtiendo en una realidad, transformando la forma en la que las empresas utilizan el marketing digital y la publicidad, ofreciendo nuevas oportunidades a las grandes marcas en la creación de tiendas virtuales. Estos mundos virtuales ofrecen experiencias inmersivas y personalizadas que permiten a las marcas conectar de manera única con los consumidores. Para demostrar el posible potencial y el futuro uso de esta tecnología, en este trabajo se ha realizado un análisis de la experiencia de usuario en la tienda virtual del metaverso de Orange, utilizando unas gafas de realidad virtual y aplicando el modelo de Aceptación de las Tecnologías (TAM) de Davies et al.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationMetaversoes
dc.subject.classificationMarketing digitales
dc.subject.classificationTiendas virtualeses
dc.subject.classificationInmersiónes
dc.titleEl metaverso y su potencial en el marketing digitales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Marketing e Investigación de Mercadoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5311.05 Marketing (Comercialización)es
dc.subject.unesco5311.06 Estudio de Mercadoes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record