dc.contributor.advisor | Merino Escudero, Ana Isabel | es |
dc.contributor.author | Fernández Zamorano, Paula | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2023-11-15T12:07:17Z | |
dc.date.available | 2023-11-15T12:07:17Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62992 | |
dc.description.abstract | La conciliación busca facilitar a todos los trabajadores, hombres y mujeres, el ejercicio de sus derechos al cuidado de los miembros de la familia, al desarrollo personal, a la educación, al disfrute del ocio y el tiempo libre, manteniendo al mismo tiempo una carrera profesional plena. La conciliación laboral y familiar, hoy en día, se ha vuelto un tema de actualidad. Encontrar un equilibrio entre la vida familiar y personal con la vida profesional es complicado, a pesar de los avances en la normativa y en las medidas de conciliación. No deja de ser una cuestión relevante por el gran impacto que ésta puede tener en la salud y bienestar de los trabajadores. Se hace hincapié en la salud, porque un mal equilibrio entre lo personal y lo laboral, puede acabar en una enfermedad, ya sea física o mental. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Normativa | es |
dc.subject.classification | Igualdad | es |
dc.subject.classification | Derechos | es |
dc.subject.classification | Tiempo de trabajo | es |
dc.title | La conciliación de la vida personal, familiar y laboral | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6306 Sociología del Trabajo | es |