• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63033

    Título
    Un análisis de la empresa familiar: Comavi S.A
    Autor
    Manzanares Diezhandino, Luis
    Director o Tutor
    Pérez Fernández, HéctorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Economía
    Resumen
    Las empresas familiares, cada vez más, se presentan ante un reto al que no se le dedica el tiempo y el análisis que este necesita; las sucesiones. El mundo globalizado y cambiante, la acaparación de los mercados por parte de las grandes empresas y multinacionales dejan de lado a las empresas de carácter familiar, las cuales tienen una gran relevancia en nuestro país y en el mundo, pero no se llevan los focos que deberían de tener. El presente estudio trata de analizar desde dentro, es decir, desde una empresa familiar el cambio generacional y su problemática para poder extrapolarlo al resto de empresas y encontrar las soluciones pertinentes. En la metodología para el estudio se proponen una serie de entrevistas de investigación que dan respuesta a la problemática de la sucesión y el cambio generacional, estas entrevistas intentan encontrar un patrón común para dar con una solución aplicable a todas las empresas. Se ha empleado un método de entrevistas personales a los dirigentes de la empresa para conocer sus pensamientos, una investigación con preguntas seleccionadas según los antecedentes de otras empresas con esta problemática. Como conclusión podemos decir que este estudio puede generar un cambio de visión en las sucesiones y extenderse de manera generalizada para crear un protocolo de actuación que solvente este problema.
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Empresa familiar
    Sucesión
    Cambio generacional
    Toma de decisiones
    Investigación
    Protocolo de actuación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63033
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1886.pdf
    Tamaño:
    857.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10