• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63034

    Título
    Desarrollo de APP para Smartwatch: monitorización de personas vulnerables
    Autor
    Sanz Sanz, Sergio
    Director o Tutor
    Corrales Astorgano, MarioAutoridad UVA
    Bahillo Martínez, AlfonsoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Resumen
    En los últimos años, la monitorización de la ubicación de personas se ha vuelto cada vez más importante en nuestra sociedad. Desde que comenzó esta práctica en los centros penitenciarios, se ha ido ampliando a otros campos, en muchos de ellos debido a la reciente pandemia. Son muchos los dispositivos que se han fabricado con el fin de controlar estas situaciones, todos ellos con una gran robustez para evitar su manipulación surgiendo así un gran problema. El estigma que produce a las personas portar este tipo de dispositivos. Este proyecto, debido al auge que están teniendo en la actualidad los relojes inteligentes y la normalidad de su uso en esta sociedad, propone el desarrollo de una aplicación para este tipo de dispositivos que solucione este problema. Esta aplicación permite monitorizar la ubicación de la persona que porta el reloj, así como detectar su retirada del cuerpo y poder realizar un aviso al centro de control en el caso de que se produzca una situación de emergencia.
     
    In recent years, monitoring the location of people has become more important in our society. Since this practice began in prisions, it has been included in other fields, in many of them due to the recent pandemic. There are many devices that have been manufactured in order to control these situations, all of them with great robustness to avoid their manipulation, thus arising a great problem. The stigma that people carry this type of devices produces. This project, due to the boom that smartwatches are currently having and the normality of their use in this society, proposes the development of an application for this type of device that solves this problem. This application allows monitor the location of the person wearing the watch, as well as detect its removal from the body and be able to notify to the control center in the event of an emergency situation.
    Palabras Clave
    Smartwatch
    Android
    WearOS
    Java
    Departamento
    Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
    Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63034
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G6516.pdf
    Tamaño:
    5.152Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10