dc.contributor.advisor | Arias Vallejo, Francisco Javier | es |
dc.contributor.author | Serrano Dúcar, Sofía | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias | es |
dc.date.accessioned | 2014-09-29T14:27:08Z | |
dc.date.available | 2014-09-29T14:27:08Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6311 | |
dc.description.abstract | En la vida diaria estamos en contacto permanente con términos relacionados con
Biotecnología que nos afectan directamente, los medios de comunicación nos hablan
constantemente de alimentos transgénicos, clonaciones, fecundación in vitro, terapia
génica, trasplantes, investigación con embriones congelados… por los que parece
imprescindible que los alumnos tengan una cultura científica básica que le permita
entender el mundo actual, formar opiniones críticas sobre los temas relacionados con
la Biotecnología y sus problemas éticos y evitar el carácter dogmático que le dan los
medios de comunicación a algunas posturas relacionadas con la ciencia y su moralidad.
Es decir, es necesario alcanzar la alfabetización científica en el alumnado. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Biotecnología - Estudio y enseñanza | es |
dc.title | Biotecnología y sociedad | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |