• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63128

    Título
    Sexualidad y Discapacidad: del tabú a la educación
    Autor
    Río Rueda, Sara del
    Director o Tutor
    Fuente Barrera, AsurAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Zusammenfassung
    La educación afectivo-sexual en las personas con discapacidad intelectual, a día de hoy, sigue siendo un tema tabú, teniendo que convivir con una serie de mitos y prejuicios que obstaculizan la plena integración de estas personas en la sociedad. A lo largo de la historia, la educación en este ámbito ha sido escasa, tratándose de un tema al que apenas se le ha dado la importancia que merece. En este trabajo, a través de un análisis de diferentes aspectos relevantes acerca de la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual, se pretende evidenciar la necesidad de una educación afectivo-sexual que ayude a las personas con discapacidad a desarrollarse. En este sentido, en el presente trabajo se plantea un proyecto de intervención desde la educación social en el que se propone un programa de formación para los familiares de las personas con discapacidad intelectual que permita eliminar los miedo y prejuicios y proporcionar a las personas con discapacidad intelectual la posibilidad de desarrollar sus necesidades y deseos afectivo-sexuales.
    Materias Unesco
    5802.05 Educación Especial; Minusválidos y deficientes Mentales
    6103.05 Deficiencia Mental
    Palabras Clave
    Sexualidad
    Discapacidad intelectual
    Educación afectivo-sexual
    Familias
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63128
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32195]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L3628.pdf
    Tamaño:
    893.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10