• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63140

    Título
    Matemáticas electorales y calidad democrática
    Autor
    Sancho de Mateo, Nuño
    Director o Tutor
    Peña García, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Economía
    Abstract
    En este trabajo realizamos un estudio acerca de la influencia del sistema electoral sobre la calidad democrática. Tras analizar los principales elementos determinantes de un sistema electoral, nos centramos en la historia y en las características principales del sistema electoral español, haciendo especial hincapié en los rasgos del mismo que más influyen en la calidad democrática. Además, utilizando los datos de las segundas Elecciones Generales celebradas en España en 2019, hacemos simulaciones con diferentes modelos que surgen al realizar cambios en algunas características propias del sistema electoral. Mostramos cómo estas modificaciones afectan a los resultados finales y, mediante la utilización de ciertos índices, analizamos si benefician o perjudican los niveles de calidad democrática
    Materias Unesco
    5905.01 Elecciones
    Palabras Clave
    Sistema electoral
    Malapportionment
    Desproporcionalidad
    Calidad democrática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63140
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-1888.pdf
    Tamaño:
    1.853Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10