• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63249

    Título
    La marca en la empresa familiar. El caso de Aceites Abril
    Autor
    Cacho Heras, Arturo
    Director o Tutor
    Temprano García, VíctorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Comercio
    Résumé
    La empresa familiar es uno de los modelos de negocio más antiguos del mundo y que ha pasado desapercibido durante mucho tiempo, pero que durante los últimos años ha tenido un importante desarrollo. La importancia de la familia es lo que marca la diferencia en este modelo de negocio, ya que los lazos de parentesco entre los integrantes ayudan a que el negocio fluya en la misma dirección. La familia no se encuentra limitada por los lazos de sangre existentes entre los cónyuges y sus hijos (familia nuclear), sino también, entre los parientes de estos (extensión de la familia). Esto hace que el modelo de negocio pueda llegar a tener una gran expansión, varios puntos de enfoque para una visión y una larga vida a través de los descendientes, haciendo de la empresa familiar un punto de conexión y de unión entre familiares. En conclusión, una empresa familiar sería cualquier empresa en donde al menos la dirección de la misma está formada por miembros de la misma familia.
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Empresa familiar
    Gestión de marca
    Casos prácticos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63249
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-J-482.pdf
    Tamaño:
    1.341Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10