• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63267

    Título
    El Principio de máxima entropía en física estadística: una revisión con ejemplos ilustrativos
    Autor
    Bernardo Rodríguez, Óscar
    Director o Tutor
    Hevia de los Mozos, Luis FernandoAutoridad UVA
    Cobos Hernández, José CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Física
    Resumen
    En este trabajo se ha realizado una revisión crítica del Principio de Máxima Entropía y sus aplicaciones a la Física Estadística, buscando, además, ejemplos ilustrativos, con el objetivo de incorporar las innovaciones realizadas a futuras clases de la asignatura “Física Estadística”, obligatoria del Grado en Física y del doble Grado en Física y Matemáticas de la Universidad de Valladolid. La Física Estadística es una rama de la Física que tiene como finalidad establecer una conexión entre la descripción microscópica de la realidad, que proporcionan otras materias de la Física (Mecánica Clásica, Mecánica Cuántica, Electromagnetismo, Elasticidad…), con la descripción macroscópica del mundo que proporciona la Termodinámica (que no precisa en absoluto de una descripción en términos de variables microscópicas). Para comprender la asignatura, es necesario interiorizar una serie de conceptos que están repartidos en muchas fuentes distintas. El objetivo de este trabajo es recoger esas nociones y conceptos necesarios para la Física Estadística mediante la búsqueda de bibliografía específica, lecturas, y artículos. Tras recopilar la información necesaria, y una revisión cuidadosa por parte de los tutores de este trabajo (J. C. Cobos y L. F. Hevia), se han introducido estos conceptos por medio de unos ejemplos sencillos y didácticos, que pretenden ilustrar, para un nivel de Tercer Curso del Grado, conceptos como el Principio de Máxima Entropía y su utilidad, los estados de equilibrio termodinámico, el límite termodinámico de los sistemas, y los conjuntos o colectividades estadísticas.
    Palabras Clave
    Física estadística
    Termodinámica
    Principio de máxima entropía
    Termología
    Departamento
    Departamento de Física Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63267
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G6656.pdf
    Tamaño:
    2.011Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10