Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz Pastrana, Mercedes es
dc.contributor.authorSancho Pérez, Lara
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias es
dc.date.accessioned2014-09-29T16:01:49Z
dc.date.available2014-09-29T16:01:49Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/6327
dc.description.abstractEn este Trabajo Fin de Máster se ha realizado un estudio de las WebQuest como herramienta cognitiva para el desarrollo de las competencias básicas en la asignatura de Física y Química. Para ello, se ha comenzado efectuando una revisión bibliográfica sobre el tema que nos ocupa. Asimismo, se ha recabado información a profesores de enseñanza secundaria de las disciplinas de Física y Química de diferentes centros educativos para analizar su opinión y conocer más de cerca la realidad educativa de las WebQuest en el aula. Por último, se ha diseñado e implementado una WebQuest en un centro de enseñanza secundaria para, posteriormente, analizar los resultados obtenidos y las opiniones de los propios estudiantes que la han realizado.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentaleses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFísica - Estudio y enseñanza (Secundaria)es
dc.subjectQuímica - Estudio y enseñanza (Secundaria)es
dc.subjectEnseñanza asistida por ordenadores
dc.titleEl uso de las WebQuest para el desarrollo de las competencias básicas en el área de Física y Químicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem