• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63297

    Título
    El régimen especial de entidades de reducida dimensión en el Impuesto de Sociedades
    Autor
    Casado Arias, Carla
    Director o Tutor
    Alonso Murillo, FelipeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Comercio
    Resumen
    El término «PYME» abarca a todas aquellas entidades que, en función de unos criterios legalmente establecidos, se consideran pequeñas y medianas empresas, a las que se reconocen distintas ventajas en diferentes ámbitos. Sin embargo, en el impuesto de sociedades se introdujo desde el año 1996 un régimen especial para ciertas entidades de reducida dimensión [«ERD»]. Este último término también incluye a ciertas empresas pequeñas, pero su delimitación responde a unos criterios no coincidentes con los que delimitan las PYMES, por lo que no todas las PYMES son ERD. El criterio que delimita una ERD es la cifra de negocios de la entidad y, a través de ella, se puede medir su dimensión a efectos fiscales. Los incentivos fiscales de que disfrutan las ERD en la actual regulación del impuesto de sociedades, cuyo estudio constituye el objeto principal de este trabajo, son los siguientes: libertad de amortización; amortización de los elementos nuevos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias y del inmovilizado intangible; pérdidas por deterioro de los créditos por posibles insolvencias de deudores; y, por último, reserva de nivelación de bases imponibles.
    Materias Unesco
    5301 Política Fiscal y Hacienda Publica Nacionales
    5309.06 Empresas Publicas
    Palabras Clave
    PYME, entidad de reducida dimensión, impuesto de sociedades, incentivos fiscales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63297
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-J-486.pdf
    Tamaño:
    893.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10