• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63310

    Título
    Los impuestos sobre la propiedad y la riqueza en España y en Europa
    Autor
    García Rubio, Sergio (Facultad de Derecho)
    Director o Tutor
    Prieto Jano, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    La imposición sobre la riqueza es, desde hace mucho tiempo, un tema discutido en donde existen dos claras posturas enfrentadas. En España destacan las figuras del Impuesto sobre el Patrimonio así como el nuevo Impuesto de Solidaridad a las Grandes Fortunas. Tanto estos dos impuestos como el resto de tributos que gravan la riqueza generan desigualdades en los contribuyentes españoles en función de la comunidad autónoma en la que residan. Estas figuras están tendiendo a la desaparición tanto en la Europa como en la OCDE debido a múltiples razones, especialmente la escasa recaudación.
    Materias Unesco
    5301 Política Fiscal y Hacienda Publica Nacionales
    5307.11 Teoría Fiscal
    Palabras Clave
    Impuesto
    Riqueza
    Patrimonio
    Recaudación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63310
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31259]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-E-1907.pdf
    Tamaño:
    6.327Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10