• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63333

    Título
    Plan de viabilidad de una tienda de artículos de bebé de segunda mano
    Autor
    Díez Calvo, Iván
    Director o Tutor
    Barrio Tellado, María José delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Comercio
    Resumen
    El propósito de este Trabajo Final de Grado (TFG) es evaluar la viabilidad del proyecto empresarial "PEQUELANDIA". Se trata de un negocio especializado en la venta de ropa y artículos de segunda mano para bebés y niños. Este negocio se desarrollará a través de una tienda física situada en el centro de Valladolid que contará con el apoyo de una plataforma online. El análisis abordará diversos aspectos fundamentales del emprendimiento, como son la investigación de mercado, la estructura organizativa, las estrategias de marketing, y la evaluación de la viabilidad financiera del negocio. La idea de negocio que se ha elegido es atractiva por su potencial rentabilidad y su probable aceptación entre el público objetivo. Esta propuesta se basa en la realidad de que las familias con niños pequeños suelen afrontar gastos significativos, especialmente cuando se trata del primer bebé y deben adquirir todo tipo de accesorios para su cuidado y desarrollo. Además, este modelo de negocio no solo se alinea con las necesidades económicas de los padres y familiares, sino que también respalda la economía circular, promoviendo la reutilización de productos y contribuyendo a la reducción de la demanda de materiales para la fabricación de nuevos artículos. De esta manera, no solo se genera un beneficio económico, sino que también se promueve un impacto ambiental positivo. Este trabajo contribuye al campo de los estudios de negocios al proporcionar una visión detallada de un modelo de negocio emergente en la actualidad como es el de la venta de ropa de segunda mano y la venta online.
    Materias Unesco
    5312.11 Comercio
    Palabras Clave
    Economía circular
    Segunda mano
    Artículos de bebé
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63333
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-J-493.pdf
    Tamaño:
    913.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10