• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6336

    Título
    Utilización de analogías en la enseñanza de la Química
    Autor
    Fernández Escobar, Elena
    Director o Tutor
    Lavín Puente, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    La Química es una de las asignaturas que presentan mayor dificultad para los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, debido a que la perciben como una materia abstracta y ajena a su experiencia cotidiana. Es, por tanto, necesario utilizar estrategias que faciliten la comprensión de los conceptos químicos por los alumnos y despierten su interés por la química. Entre estas estrategias, son muy recomendadas, aunque todavía poco utilizadas en el aula, las analogías planteadas de forma que el alumno logre un aprendizaje significativo. En este trabajo, tras una búsqueda en la literatura de analogías para los conceptos de equilibrio químico, velocidad de reacción y modelos atómicos, se hace una propuesta y planificación de aquellas que se consideran más factibles para utilizar en el aula. También se han utilizado analogías como estrategia para la enseñanza de la formulación y ajuste de reacciones químicas a alumnos de 4º curso de ESO.
    Materias (normalizadas)
    Química - Estudio y enseñanza
    Departamento
    Departamento de Química Física y Química Inorgánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6336
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G298.pdf
    Tamaño:
    1.323Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10