• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos ...
    • DEP43 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos ...
    • DEP43 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63397

    Título
    Estudio de la eficacia de la aplicación de hidrofugantes para impedir la entrada de agua de lluvia en muros de ladrillo de tejar por albardillas y remates
    Autor
    Camino Olea, María SoledadAutoridad UVA Orcid
    León Vallejo, Francisco Javier
    Llorente Álvarez, AlfredoAutoridad UVA
    Olivar Parra, José María
    Año del Documento
    2017
    Editorial
    CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Informes De La Construcción, marzo 2017, 69, 545, e184
    Resumen
    En los edificios históricos construidos con ladrillos de tejar es muy frecuente que los muros y las cornisas estén rematados con el mismo ladrillo, sentado a soga o a tizón, con el que está ejecutada la fachada y que estos ladrillos estén más deteriorados que el resto. La causa del deterioro es la acción del agua combinada con la suciedad, la vegetación y otras lesiones relacionadas con la humedad. Uno de los posibles sistemas para conservar y proteger estos elementos es proyectar un hidrofugante. En este artículo se van a exponer los resultados de los ensayos realizados en laboratorio a probetas formadas por muretes de ladrillos, rematados en la parte superior por una albardilla formada por una hilada inclinada, también de ladrillo, con la aplicación de un tratamiento hidrofugante o sin él.
    Palabras Clave
    ladrillo; absorción; succión; hidrofugante; conservación; brick; absorption; suction; waterproofing; conservation.
    ISSN
    0020-0883
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.3989/ic.15.066
    Patrocinador
    Ministerio de Economía y Competitividad de España BIA2010-19245
    Version del Editor
    https://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/5829
    Propietario de los Derechos
    Copyright: © 2017 CSIC. Licencia / License: Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica de Informes de la Construcción se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Attribution License (CC BY) Spain 3.0.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63397
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP43 - Artículos de revista [53]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    5829-Texto del artículo-10583-1-10-20170404 (4).pdf
    Tamaño:
    1.221Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    texto artículo
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10