• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63464

    Título
    Gestión automatizada de la inversión: un enfoque hacia los roboadvisors y los fondos indexados
    Autor
    Garijo Cabanillas, Raúl
    Director o Tutor
    Casado Fuente, María JustinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Comercio
    Resumen
    La tecnología ha provocado en los últimos años un impacto significativo en el sector de la inversión y la gestión patrimonial, transformando la forma en la que clientes y proveedores de servicios se relacionan. La mayor relación entre entidades financieras y empresas tecnológicas ha favorecido la llegada de un nuevo tipo de servicios, denominados fintech, que han forzado a las entidades tradicionales a reinventarse y han ido adquiriendo en los últimos años más importancia. La inversión y la gestión patrimonial se realizan mediante productos y servicios cada vez más innovadores. Un ejemplo de Fintech son los roboadvisor. Según Investopedia, éstos se pueden definir como una plataforma digital que proporciona servicios de inversión y planificación financiera automatizados y basados en algoritmos con poca o ninguna supervisión humana. Los roboadvisors se adaptan especialmente bien a las necesidades y preferencias de la generación de los millennials (aquellos nacidos entre 1981 y 1996) al ofrecer una experiencia de uso digital, simplificada, y automatizada. Los roboadvisors ofrecen una mayor transparencia al proporcionar información clara sobre las estrategias de inversión, los costos y los rendimientos esperados. También permiten a los inversores acceder y controlar sus carteras a través de aplicaciones móviles y plataformas online. Por último, han ayudado a democratizar la gestión de inversiones, permitiendo a inversores con poca experiencia y conocimientos acceder a un sector reservado hasta ahora a grandes patrimonios.
    Materias Unesco
    5304.01 Consumo, Ahorro, Inversión
    Palabras Clave
    Inversión
    Roboadvisors
    Fondos indexados
    Gestión automatizada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63464
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-J-510.pdf
    Tamaño:
    1.762Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10