dc.contributor.advisor | Díez Casero, Julio Javier | es |
dc.contributor.advisor | Diez Hermano, Sergio | es |
dc.contributor.author | Pérez García, Rodrigo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias | es |
dc.date.accessioned | 2023-12-04T19:07:50Z | |
dc.date.available | 2023-12-04T19:07:50Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63470 | |
dc.description.abstract | Leptoglossus occidentalis Heidemann (Heteroptera: Coreidae) es una especie nativa de América
del Norte, donde causa graves problemas en los huertos semilleros. Tras su llegada a Europa, la
gran capacidad de expansión de L. occidentalis ha facilitado que en pocos años esté presente en
todo el continente. Desde su detección en la región mediterránea se han registrado caídas en la
producción de piñón de las masas de Pinus pinea, ocasionando grandes pérdidas económicas.
Con el objetivo de encontrar estrategias respetuosas con el medio ambiente y capaces de
controlar las poblaciones de este insecto, se han llevado a cabo ensayos de supervivencia con
hongos hipocreales, endófitos de vegetación mediterránea, pertenecientes a los géneros
Beauveria y Lecanicillium. Para ello, se recolectaron individuos de L .occidentalis en campo,
con los que se formó una colonia estable en condiciones de laboratorio. Para determinar la
efectividad de los hongos se emplearon dos técnicas de aplicación diferentes: contacto directo
entre hongo y huésped e inoculación mediante aerosol (con una concentración de 109
conidios/ml). Todos los aislados fúngicos testados resultaron patógenos contra L. occidentalis
mediante la técnica de contacto directo, con una mortalidad mínima del 30%. Beauveria
bassiana alcanzó una mortalidad del 100% con un tiempo letal medio (TL50) de 7 días.
Beauveria pseudobassiana y Lecanicillium CDS-E1020 obtuvieron valores de virulencia
equiparables, con una mortalidad del 50% y un TL50 de 15 y 18 días, respectivamente. Mediante
la inoculación con aerosol, Beauveria bassiana resulto patógena con una mortalidad del 60% y
un TL50 de 19 días, mientras que Lecanicillium CDS-E2010 no mostró actividad contra L.
occidentalis. El conocimiento acerca de la capacidad entomopatógena de hongos endófitos de la
vegetación mediterránea puede resultar de gran ayuda a la hora de abordar la gran amenaza que
supone la presencia de L. occidentalis para el sector del piñón, y se postula como una alternativa
sostenible para el manejo de plagas forestales. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Control biológico | es |
dc.subject.classification | Lecanicillium lecani | es |
dc.subject.classification | Beauveria | es |
dc.subject.classification | Patología forestal | es |
dc.subject.classification | Chinche americana del pino | es |
dc.subject.classification | Ensayo de supervivencia | es |
dc.title | Estudio de la eficacia de hongos entomopatógenos en el control de Leptoglossus occidentalis Heidemann (Heteroptera: Coreidae) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 2408.03 Insectos | es |
dc.subject.unesco | 3108.05 Hongos | es |
dc.subject.unesco | 3108.02 Control Biológico de Enfermedades | es |