• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63626

    Título
    El despido disciplinario por faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad en el trabajo
    Autor
    Ortega Andrés, Alberto
    Director o Tutor
    Murcia Claveria, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Comercio
    Abstract
    El despido disciplinario se estudia en la asignatura de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en el tercer curso del Grado de Comercio. Lo regula una de las normas pilares del ordenamiento laboral, el Estatuto de los Trabajadores aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (en adelante ET) en sus art. 54 a 56 ET y en los art. 103 a 113 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social (en adelante LRJS). De entre las posibles causas de incumplimiento grave y culpable que regula el ET para justificar el despido disciplinario del trabajador, he escogido la de “faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad en el trabajo”. El estudio del despido disciplinario y, en concreto, el análisis de esta causa me ha obligado a examinar la ingente jurisprudencia que existe sobre esta materia, así como la incidencia que pueden tener en este incumplimiento contractual del trabajador, el establecimiento del registro diario de jornada regulado por el RD-Ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo (en adelante RD-Ley 8/2019). Para la realización de este trabajo, además de la jurisprudencia del Tribunal Supremo (en adelante TS) y la doctrina judicial de los Tribunales Superiores de Justicia (en adelante TSJ), he analizado la doctrina científica que existe sobre este tema, realizando en la última parte un estudio de un caso concreto, que tuvo repercusión mediática en el que se declaró improcedente el despido pese a acreditarse 176 faltas de puntualidad en un periodo de cinco meses.
    Materias Unesco
    5605.03 Derecho Mercantil
    Palabras Clave
    Derecho del trabajo
    Relaciones laborales
    Despido
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63626
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-J-552.pdf
    Tamaño:
    602.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10