• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63665

    Título
    Sector financiero y empresas de tecnología: ¿competencia o colaboración?
    Autor
    Pérez Torbello, Egleny
    Director o Tutor
    Pérez Garzón, José IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Comercio
    Resumen
    Año tras año se hace más notorio el avance de la digitalización, surgiendo tras esta nuevas oportunidades de negocio, donde muchos sectores han ido sufriendo transformaciones, como es el caso de un sector tan tradicional como el bancario, al cual, con el fin de sobrevivir, le ha surgido la necesidad de evolucionar y adaptarse a la influencia de la tecnología. La banca tradicional poco a poco se ha visto marcada por la evolución de la tecnología, debiendo así acoplarse a lo que demanda el mercado actual, teniendo en cuenta que existen una seria de empresas tecnológicas que ofrecen diferentes servicios financieros puramente digitales. Es por ello, que con el presente Trabajo de Fin de Grado se busca analizar cómo este proceso de desarrollo tecnológico ha cambiado el sector financiero, dando lugar a la aparición de nuevos agentes, así pues, como principal objetivo se encuentra estudiar la competencia del sector bancario y conjuntamente la posición que tiene la banca tradicional en el mercado bancario, a pesar de los múltiples competidores surgidos en el ámbito digital.
    Materias Unesco
    5306 Económica del Cambio Tecnológico
    Palabras Clave
    Banca
    Transformación digital
    Banca digital
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63665
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-J-560.pdf
    Tamaño:
    1005.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10