• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63706

    Título
    Relación de la crisis del petróleo de 1973 con la crisis inflacionista actual
    Autor
    Pérez Rodríguez, Álvaro
    Director o Tutor
    Alonso Villa, PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Comercio
    Resumen
    La crisis del petróleo de 1973 fue un evento significativo en la historia económica mundial que tuvo un impacto profundo en la economía global y en la forma en que los países manejan su política energética y económica. Este evento, que fue provocado por una serie de factores geopolíticos y económicos, resultó en un aumento drástico de los precios del petróleo y tuvo implicaciones en varios aspectos de la economía mundial. En la actualidad, estamos experimentando una crisis inflacionista en muchas economías a nivel mundial. Los precios de los bienes y servicios están aumentando, y esto está teniendo efectos significativos en la economía y en la vida cotidiana de las personas. En este contexto, es relevante analizar la relación entre la crisis del petróleo de 1973 y la crisis inflacionista actual, y cómo estos eventos pueden estar interconectados y tener implicaciones en la economía global. El objetivo de este trabajo es analizar y comparar ambas crisis, identificando las similitudes, diferencias y posibles interconexiones entre ambos eventos. Se busca examinar las perspectivas económicas y las lecciones aprendidas de la crisis del petróleo de 1973 que puedan ser relevantes para abordar la crisis inflacionista actual.
    Materias Unesco
    5312.05 Energía
    Palabras Clave
    Crisis económica
    Petróleo
    Inflación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63706
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-J-558.pdf
    Tamaño:
    1.463Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10