Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Redondo Carretero, María | es |
dc.contributor.author | Sandonís Jordán, Silvia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio | es |
dc.date.accessioned | 2023-12-19T15:04:06Z | |
dc.date.available | 2023-12-19T15:04:06Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63712 | |
dc.description.abstract | Desde hace varios años la figura del influencer ha experimentado un gran crecimiento y se ha convertido en una figura clave en el marketing de las empresas del sector de la moda. Gracias a la evolución del entorno digital y al auge de las redes socialesse han desarrollado nuevas técnicas y estrategias de promoción creando a su vez una nueva forma de consumo. En este trabajo se estudiará cómo el sector de moda ha implementado estrategias de marketing con influencers, identificando los principales actores y factores que intervienen. Para ello se ha aportado información relevante a través de libros, páginas web e informes. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Moda | es |
dc.subject.classification | Marketing | es |
dc.subject.classification | Influencers | es |
dc.title | El uso de influencers como herramienta de marketing en el sector de la moda | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Comercio | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5311.05 Marketing (Comercialización) | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30799]
