Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64094
Título
Análisis literario de los sueños en obras griegas y su tratamiento en la tragedia de Clitemnestra
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2023
Titulación
Grado en Estudios Clásicos
Resumen
El presente trabajo tiene por objetivo seleccionar, comentar y comparar algunos pasajes de obras literarias griegas de distintas épocas en los que los sueños aparecen como un elemento literario importante para el desarrollo del propio argumento de dichas obras, entre las que podremos distinguir historiografía, autobiografía y tragedia. Se comparará la función de dichos sueños para los personajes que son protagonistas en ellos, así como su naturaleza y finalidad, ofreciendo de esta manera una interpretación sencilla. Asimismo, se hará una comparación de la presencia de este tema recurrente en la historia del personaje de Clitemnestra en tres obras, cada una de ellas perteneciente a los principales autores trágicos, Esquilo, Sófocles y Eurípides. También se introducirá con una somera aproximación a la relevancia cultural, social y mitológica del sueño en las civilizaciones antiguas, principalmente la griega.
Materias Unesco
5701.11 Enseñanza de Lenguas
Palabras Clave
Sueños
Hipnos
tragedias griegas
Coéforas
Electra
Clitemnestra
Esquilo
Sófocles
Eurípides
Heródoto
Luciano
Departamento
Departamento de Filología Clásica
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30609]
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional