• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64280

    Título
    Deforestación y desnaturalización de los cascos de las ciudades españolas en la segunda mitad del siglo XX. Valladolid, caso de estudio.
    Autor
    Caz Enjuto, María del Rosario delAutoridad UVA Orcid
    Pérez García, Juan
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    Prensas de la Universidad de Zaragoza e Institución Fernando el Católico
    Documento Fuente
    Monclús, Javier y Medina, Carmen (coords.). Ciudad y formas urbanas. Perspectivas transversales. Volumen 7. Formas urbanas, paisaje, ecourbanismo. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza e Institución Fernando el Católico. 2018, p. 41-51
    Resumen
    En los últimos años han adquirido gran relevancia conceptos como los de renaturalización, reverdecimiento urbano, infraestructura verde, drenaje urbano sostenible, Soluciones basadas en la naturaleza (Nature-based Solutions (NbS, por sus siglas en inglés), etc. Y la han adquirido como respuesta a los problemas medioambientales que sufren el planeta Tierra y las ciudades que lo pueblan. Ante ellos, se vuelve hoy la mirada hacia la naturaleza como aliada, a la necesidad de reintroducirla en las ciudades para hacer de ellas ámbitos más saludables, resilientes y sostenibles. Pero las ciudades, ahora desnaturalizadas, duras y deforestadas tuvieron otros momentos en los que el arbolado y los suelos naturales se consideraban parte ineludible del paisaje urbano. El higienismo y la idea de belleza asociada a la vegetación en el imaginario colectivo del siglo XIX y primeras décadas del XX (herederos a su vez del periodo de la Ilustración) dejaron su huella en los espacios libres públicos y privados de las ciudades. Sin embargo, desde la segunda mitad del siglo XX se ha ido produciendo una paulatina transformación de este paisaje urbano histórico: la ciudad se ha ido desecando y deforestando debido, entre otras cosas, a la demanda creciente de espacio para los coches en marcha o parados, o a la práctica de despejar los monumentos de todo tipo de elementos que “entorpecieran” su contemplación. Pero también la consideración especulativa del suelo (dirigida al aprovechamiento de cada resquicio) o la práctica de eliminar los suelos terrizos (por ser considerados sucios) han configurado entornos duros, impermeables y desprovistos de vegetación.
    Palabras Clave
    Deforestación urbana
    Desnaturalización urbana
    Soluciones basadas en la Naturaleza
    Renaturalización
    Drenaje urbano sostenible
    Arbolado urbano
    ISBN
    978-84-17358-86-0
    Patrocinador
    PIP FUNGEUVa_063/212431_Naturaleza y ciudad. Investigación sobre la evolución de la relación naturaleza-ciudad en Valladolid capital.
    Version del Editor
    https://zaguan.unizar.es/record/75938?ln=es
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64280
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP72 - Capítulos de monografías [45]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Deforestación urbana_ del Caz y Pérez.pdf
    Tamaño:
    4.588Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10