• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64372

    Título
    La sociedad del cansancio en tiempos de pandemia: una reflexión filosófica sobre el pensamiento de Byung-Chul Han
    Autor
    López Riquelme, Olga
    Director o Tutor
    Valera, LucaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Filosofía
    Resumen
    El presente trabajo se centra en la filosofía de Byung-Chul Han y su relevancia en el contexto actual. Han aborda temas como la sociedad del cansancio, la hiperconectividad y la cultura del rendimiento. A través de su análisis crítico, el autor explora cómo el exceso de positividad y la falta de otredad en nuestra sociedad contemporánea afectan nuestra salud emocional, nuestras relaciones sociales y nuestra percepción del poder. Además, se examinan conceptos como la autoexplotación, la alienación y la deshumanización en el contexto de la sociedad actual. El COVID-19 ha exacerbado estos problemas, evidenciando la fatiga informativa causada por la sobreexposición a la información, la propagación de la desinformación en las redes sociales y las preocupaciones sobre la privacidad y la vigilancia. Este trabajo busca profundizar en las ideas de Han y reflexionar sobre su aplicación en nuestra realidad, ofreciendo una visión enriquecedora y provocadora sobre los desafíos y posibilidades de nuestro tiempo.
    Materias Unesco
    72 Filosofía
    Sociedad de rendimiento
    Palabras Clave
    Byung-Chul Han
    Sociedad del cansancio
    Rendimiento
    Covid-19
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64372
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2023_129.pdf
    Tamaño:
    276.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10