dc.contributor.author | Valero Matas, Jesús Alberto | |
dc.date.accessioned | 2024-01-10T13:38:10Z | |
dc.date.available | 2024-01-10T13:38:10Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Tecnología, Ciencia y Educación, mayo-agosto 2019, n. 13, p. 150-171 | es |
dc.identifier.issn | 2444-250X | es |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64382 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | Desde hace algún tiempo la creatividad se ha convertido en un fenómeno indispensable en la
educación. Como ocurre con todo aquello que emerge de manera impulsiva, se ha transformado
en un factor esencial en los procesos de aprendizaje. También se le ha atribuido el rol de
gurú, puesto que la creatividad se ha convertido en la solución de las capacidades, destrezas
y habilidades con las que hay que dotar a los estudiantes. Con este trabajo lo que se pretende
destacar fundamentalmente es que la creatividad es importante, pero que es necesario realizarla
en un contexto y espacio adecuados. No sirve simplemente con decir «se hace creatividad»,
sino que es importante explicar «cómo se hace» y «para qué se hace». Por tanto, este artículo
es una reflexión crítica sobre esta necesidad que es la creatividad, algo que se ha transformado
en un fenómeno dentro de nuestro sistema educativo. Por otra parte, es cierto que la educación
necesita creatividad, pero no todo responde a los parámetros de la misma; en la actualidad
existen muchos críticos con los modelos de aprendizaje educativos al sostener que la escuela
mata la creatividad, así como hay otros críticos contrarios a esta idea. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Centro de Estudios Financieros - CEF | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Educación | es |
dc.subject.classification | Talento | es |
dc.subject.classification | Capacidad | es |
dc.subject.classification | Formación | es |
dc.title | La creatividad en el contexto educativo: adiestrando capacidades | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.rights.holder | © El autor | es |
dc.identifier.doi | 10.51302/tce.2019.289 | es |
dc.relation.publisherversion | https://www.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/289 | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 150 | es |
dc.identifier.publicationissue | 13 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 171 | es |
dc.identifier.publicationtitle | Revista Tecnología, Ciencia y Educación | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.identifier.essn | 2444-2887 | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.subject.unesco | 6111.01 Creatividad | es |
dc.subject.unesco | 5801.07 Métodos Pedagógicos | es |