• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64521

    Título
    Modelo de Información Urbana de Barrio (MIUB) para regeneración urbana: una propuesta metodológica
    Autor
    Fernández Maroto, MiguelAutoridad UVA Orcid
    Alonso Rodríguez, MartaAutoridad UVA
    Lafuente Sánchez, Víctor AntonioAutoridad UVA
    López Bragado, DanielAutoridad UVA Orcid
    Rodrigo González, EnriqueAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Prensas de la Universidad de Zaragoza
    Documento Fuente
    ZARCH, 2022, vol. 19, p. 170–183
    Resumen
    La regeneración urbana es un campo en el que los métodos basados en datos han demostrado su utilidad tanto para el análisis de necesidades como para la simulación de actuaciones. Tras sintetizar el panorama actual en España a este respecto, este artículo presenta los planteamientos metodológicos de sucesivos trabajos desarrollados en esta materia en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, así como los fundamentos de un método denominado “Modelo de Información Urbana de Barrio” (MIUB) orientado a la evaluación previa de actuaciones de regeneración urbana, y que parte del uso de datos abiertos y de su tratamiento mediante procedimientos sencillos a través de software de uso habitual del ámbito de los Sistemas de Información Geográfica y el Building Information Modelling. Aunque estas premisas imponen las limitaciones actualmente inherentes a los métodos que renuncian a procesos complejos de tratamiento de datos y a la generación de herramientas tecnológicas o informáticas ad hoc, se constata su utilidad para caracterizar las necesidades de regeneración de los tejidos urbanos y evaluar desde una lógica comparativa posibles actuaciones de intervención en ámbitos definidos en ellos.
    Materias (normalizadas)
    arquitectura y urbanismo, Sistemas de Información Geográfica, Building Information Modelling
    Palabras Clave
    regeneración urbana, métodos basados en datos, métodos de evaluación, Sistemas de Información Geográfica, Building Information Modelling
    ISSN
    2341-0531
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.26754/ojs_zarch/zarch.2022196924
    Version del Editor
    https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/zarch/article/view/6924
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64521
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP72 - Artículos de revista [90]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    2022 Zarch.pdf
    Tamaño:
    303.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10