• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64584

    Título
    Análisis de los procesos de territorialización en el bajo Guadalquivir a través de la cartografía histórica
    Autor
    Merino Del Rio, RebecaAutoridad UVA Orcid
    Linares Gómez del Pulgar, Mercedes
    Tejedor Cabrera, Antonio
    Año del Documento
    2021
    Editorial
    Universitat Politècnica de València
    Documento Fuente
    EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 2021, vol. 26, n. 41, p. 102-119.
    Resumen
    La cartografía histórica constituye una de las fuentes primarias que permiten fundamentar las distintas acciones de protección, gestión y ordenación del paisaje. Su revisión facilita, entre otros aspectos, el descubrimiento de los esquemas pretéritos de los asentamientos y de las conexiones terrestres. El artículo explora de qué forma la revisión sistemática de la cartografía histórica sostiene el análisis de los procesos de territorialización. Este análisis nos permite detectar e identificar aquellos elementos territoriales con valor patrimonial que han caracterizado el paisaje cultural en distintos periodos históricos. Se propone un dispositivo gráfico que favorece la síntesis y la posterior interpretación de las reglas de transformación del patrimonio territorial que han condicionado la evolución del paisaje cultural. Esta interpretación es clave para garantizar la eficiencia de ciertas estrategias de diseño que operan sobre la dimensión paisajística, como son los itinerarios culturales. Se ejemplifica este proceso a través del caso del estudio del área de influencia de Itálica, en el ámbito del bajo Guadalquivir.
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.4995/ega.2021.14255
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64584
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP70 - Artículos de revista [83]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    igcaar,+102-119+REBECA+MERINO.pdf
    Tamaño:
    25.29Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10