• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64585

    Título
    El planeamiento paisajístico territorialista: análisis del grado de adaptación de la metodología analítica para la proyección identitaria del territorio
    Autor
    Merino Del Rio, RebecaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2021
    Editorial
    Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
    Documento Fuente
    Ciudad y Territorio Estudios Territoriales, 2021, vol. 53, n. 209, p. 647-666.
    Résumé
    El artículo se centra en evaluar el grado de correspondencia entre los principales planes paisajísticos desarrollados por la escuela territorialista y la metodología analítica para la proyección identitaria del territorio. Para ello, tras identificarse los pilares en que se sustenta la metodología analítica a nivel teórico, se procede a realizar un análisis de las estructuras del Piano di Indirizzo Territoriale della Regione Toscana y del Piano Paesaggistico Territoriale della Regione Puglia, ambos desarrollados siguiendo los presupuestos territorialistas. Se presta especial atención a las convergencias y divergencias existentes entre las secciones de los planes y las fases en que se divide la metodología analítica. Una síntesis del análisis comparado de ambos instrumentos nos permite hacer una propuesta de sistematización para las intervenciones en el paisaje ajustada a los postulados teóricos territorialistas.
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.37230/CyTET.2021.209.03
    Version del Editor
    2021 Rebeca Merino del Río
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64585
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP70 - Artículos de revista [83]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    83521-Texto del artículo-315530-1-10-20211014.pdf
    Tamaño:
    1.445Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10