• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6473

    Título
    Efectividad de filtros de absorción selectiva en pacientes con baja visión
    Autor
    Seco Rodríguez, Eva
    Director o Tutor
    López Miguel, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Resumen
    Los filtros de absorción selectiva son lentes tintadas que alteran la intensidad y distribución espectral de la luz que pasa a su través, eliminando generalmente de forma más eficaz las longitudes de onda corta. De esta manera, se cree posible que puedan mejorar la función visual mediante la reducción de la dispersión de luz intraocular y la disminución de la aberración cromática, además de proteger la retina frente a la progresión de enfermedades gracias al filtrado de la luz más dañina. Se han revisado diversos estudios en cuanto a los efectos de este tipo de filtros en los diferentes aspectos de la función visual (agudeza visual, sensibilidad al contraste, deslumbramiento, lectura, visión del color, etc.) en varias patologías causantes de baja visión. Finalmente, no se han encontrado resultados concluyentes que demuestren un beneficio objetivo consistente del uso de los filtros de absorción selectiva en la visión de las personas con discapacidad visual, pero es posible encontrar ciertas mejorías en algunos pacientes que, junto con una valoración subjetiva positiva, pueden contribuir sustancialmente a su rehabilitación.
    Materias (normalizadas)
    Filtros de absorción selectiva
    Deficientes visuales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6473
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-M84.pdf
    Tamaño:
    922.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10